Hoy se celebra el 75 aniversario de Bugs Bunny

Un día como hoy, en 1940, se exhibió en la pantalla grande «A Wild Hare», o «La liebre loca», un cortometraje que tenía por protagonista a un conejo desenfadado y un poco insolente, nacido en Brooklyn, Nueva York, un personaje que se volvió tan popular que terminó convirtiéndose en un ícono cultural: Bugs Bunny.

Durante estos tres cuartos de siglo, ha aparecido en innumerables cortometrajes (163 durante la Edad de Oro de la animación estadounidense), largometrajes, programas de televisión, programas en vivo, videojuegos, libros de caricaturas y hasta estampillas postales (fue el primer personaje de caricaturas en figurar en una estampilla en Estados Unidos, en 1997). A Bugs se le otorgó también su propia estrella en el Paseo de la Fama, en 1985.

El personaje más emblemático de la Warner Bros, Bugs Bunny, cumple 75 años. Fue el 27 de julio de 1940 cuando el pícaro conejo apareció por primera vez en un cortometraje de la serie Merrie Melodies. Tal fue el éxito de su aparición, que se convirtió en la mascota de la Warner y en todo un símbolo en la historia de la animación.

Aunque su debut oficial tuvo lugar en 1940, antes ya hubo cortometrajes con un personaje llamado «Happy Rabbit», un esbozo de lo que después se convertiría en Bugs Bunny y que apareció en cuatro cortos. Después llegó «A Wild Hare», la primera vez en la que se le pudo ver, tal y como ahora se lo conoce a Bugs Bunny y donde se enfrentaba al cazador Elmer. No hubo que esperar más y fue precisamente en su debut donde dijo por primera vez su conocidísima frase: «¿Qué hay de nuevo, viejo?».

«A Wild Hare», escrita y dirigida por Tex Avery, fue todo un éxito y convirtió a Bugs Bunny en uno de los personajes fijos de los cortometrajes de «Merrie Melodies».

También, es verdad, que su éxito coincidió con la Segunda Guerra Mundial, donde su popularidad creció enormemente gracias a los cortometrajes de propaganda de la época donde con una actitud ácida y pícara se burlaba y enfretaba a la armada japonesa o líderes nazis como Hermann Göring y a Adolf Hitler. Tan hondo calaron los cortometrajes en la sociedad estadounidense que el conejo fue nombrado Sargento Maestro por el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Según el libro de los récords Guinness, Bugs Bunny es el personaje animado que ha aparecido en más películas (tanto cortometrajes como largometrajes) que cualquier otro.

El personaje se mantiene más vivo que nunca a sus 75 años, sigue siendo una de las estrellas de las series de televisión y cortometrajes de Warner como también se prevé que se le vuelva a ver en la gran pantalla en la secuela de «Space Jam«, que contará con la estrella de la NBA LeBron James como protagonista.

En 1985 se convirtió en la segunda figura animada en tener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, sólo hay una personaje que rivaliza con el popularidad que es Mickey Mouse, la mascota de Disney.

Esta rivalidad se pudo ver en la película «¿Quién engañó a Roger Rabbit?» donde Warner accedió a prestar a sus icónicos personaje a la Disney con la condición que apareciesen en las mismas escenas que sus contrapartes y que la duración fuese la misma. Con lo cual, el filme se convirtió en el único donde Bugs Bunny y Mickey Mouse pudieron verse las caras.

Otro momento de rivalidad fue cuando Bugs Bunny se convirtió en el primer personaje animado en tener un sello en Estados Unidos. El sello se convirtió rápidamente en uno de los más codiciados por los coleccionistas filatélicos. La polémica surgió porque Mickey Mouse, la mascota de Disney, no fue el primero en tener su cara en un sello.

Bugs Bunny es todo un icono de la cultura popular que no conoce fronteras. Es un personaje conocido en cualquier parte del mundo.

El ácido y satírico humor del pícaro personaje tiene inspiración en el humor de Groucho Marx.

Dos de los creadores del personaje, Chuck Jones y Fritz Feleng, explicaron que la conocida pose de Bugs Bunny comiendo una zanahoria está basada en una escena de la película clásica de Frank Capra, «Sucedió una noche», donde el personaje de Clark Gable tenía la misma pose.

[gallery]]]>